Venta con alquiler vitalicio: una alternativa para muchos españoles

Muchas personas mayores se ven atrapadas por una situación económica de la que no pueden salir. La venta con alquiler vitalicio es una solución rentable que permite vender una propiedad inmobiliaria sin perder un hogar donde vivir. Si te interesa esta alternativa no te pierdas toda la información al respecto que hemos preparado para ti.

Qué es la venta con alquiler vitalicio

La renta vitalicia inmobiliaria es un sistema aún poco conocido en nuestro país. Tras su jubilación muchas personas mayores de 65 años se ven ante una situación económica difícil de afrontar. La solución no es otra que vender su casa, pero sin quedarse sin un lugar en donde vivir.

La venta con alquiler vitalicio está destinado a personas mayores que deseen vender su casa a un inversor conservando su bien inmobiliario. Este todavía es un producto minoritario que aún no se oferta en la mayoría de las agencias inmobiliarias y aseguradoras. No obstante, cada vez son más los españoles los que encuentran en esta alternativa una solución de por vida.

Características de la venta con alquiler vitalicio

El número de jubilados que venden su casa sin perder el derecho a vivir en ella va en aumento. Las bajas pensiones de nuestros mayores son una de las principales causas de esta situación económica. Los gastos superan a los ingresos y es ahí cuando viene el problema. Las personas mayores tienen que cubrir los costes de su propia salud. Un dinero que aumenta si son personas sin hijos. La solución no es otra que vender su casa para poder tener liquidez frente a su vejez.

Las características de la venta con alquiler vitalicio son:

  • Se acuerda el precio de la venta.
  • Se establece el importe mensual a pagar como alquiler de acuerdo a las condiciones actuales del mercado.
  • Se firma un contrato ante notario.
  • El nuevo propietario de la vivienda se hace cargo de los impuestos y derramas.
  • El inquilino se hace cargo de todos los gastos generados por la casa.
  • El alquiler puede ser de por vida o por un tiempo determinado acordado por ambas partes.
  • El inquilino pierde su derecho al alquiler en el caso de tener que ir a vivir a una residencia.
  • Si el inquilino fallece el inversor se convierte en el propietario legal del inmueble.
  • En el caso de que la persona compradora dejara de pagar su hipoteca o a los inquilinos estos podrían recuperar su casa.

¿En qué casos es aconsejable la renta vitalicia inmobiliaria?

  1. Si la vivienda posee una deuda considerable e imposible de cancelar.
  2. Si se trata de una segunda vivienda con la que los propietarios no desean contar por un plazo indeterminado.
  3. En el caso de no poder cumplir con los gastos generados por los impuestos de una casa.
  4. Cuando la pensión de una persona mayor no cubre todas las necesidades para su correcta jubilación.

Si necesitas más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te atenderemos gustosamente y sin compromiso.

 

 

Scroll al inicio